En la era de la información, de internet, la educación 2.0. y los medios de comunicación uno de los conflictos más generalizado es el de las relaciones entre dos generaciones: los jóvenes y los adultos.
La pretensión de que jóvenes y adultos hablan diferentes lenguajes y que por eso es imposible que se entiendan nace de una posición estrecha y de poca apertura ante las relaciones humanas. En general la comunicación tiene sus dificultades y según nos vamos conociendo y entrenando mas, vamos superándolas.
Hay personas que utilizan métodos que dificultan aun mas la comunicación como por ejemplo suponer siempre que una conversación no va a servir para nada, utilizar recursos que bloquean y dificultan la relación como el volumen de la voz, un lenguaje despectivo, gestos agresivos, etc. y la incapacidad para ponerse en el lugar de la otra persona y entender lo que dice, piensa o siente.
No consiste en ver quien gana sino en como ganamos ambos, el éxito es el beneficio mutuo. En las relaciones intergeneracionales es más inteligente la cooperación a la hora de comunicarnos con el otro.
Y para muestra un botón.