Los modelos de enseñanza que uniforman, niegan la diversidad, no promueven la participación activa de los alumnos ni su autonomía no permiten el pensamiento abierto y crítico. Para propiciar un aprendizaje óptimo tenemos que trabajar con un modelo en el que la diversidad de los chicos/as, su participación y colaboración, el pensamiento crítico y la creatividad sean algunos de los ejes básicos.
Es necesario, como señala la UNESCO renovar la escuela tomando como áspectos clave los siguientes:
- Ampliar los objetivos insistiendo en 4 pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser.
- Dar a los alumnos un papel más activo en su propio aprendizaje.
- Enseñar a cooperar y desarrollar proyectos propios.
- Luchar contra la exclusión y el fracaso escolar.
- Promover la participación y distribuir el protagonismo.
Aprendizajes para la vida y orientados a vivir mejor, tener calidad de vida y alcanzar el bienestar. Porque en la vida casi siempre hay que trabajar en equipo la escuela debe integrar a todos por igual, evitar las jerarquías y repartir el protagonismo.
De ello depende mucho la sociedad del mañana.