El bienestar emocional de cada persona depende de las circunstancias que nos rodean y de la interpretación que hacemos de estas circuntancias.
La educación emocional nos invita a aportar acciones preventivas, a traves de algunas propuestas que contribuyen significativamente al bienestar emocional:
- Expresar afecto, cuando expresamos nuestros sentimientos y emociones mantenemos relaciones que repercuten positivamente en nuestros estados de ánimo.
- Reír, la risa estimula la mayor parte de los sistemas fisiológicos del cuerpo y tiene efectos positivos sobre nuestro sistema inmunitario. Una buena carcajada acelera nuestro ritmo cardíaco y mejora la circulación.
- Fijarse objetivos realistas, si tenemos en cuenta nuestro tiempo disponible y nuestras posiblidades y limitaciones, nuestras metas serán alcanzables.
- Visión positiva, fijarnos en lo que tenemos, estar atentos a todo lo que nos construye y motiva, repercute positivamente en la salud.
- Escuchar música, bailar y cantar, provoca estados emocionales positivos que suponen un estupendo tratamiento para nuestro cuerpo.
- Flexibilidad, alcanzar la perfección es imposible. Ser permisivo con uno mismo y con los demás nos ayudará en el camino y nos librara de la autoexigencia.
- Practicar el Altruismo, ayudar a los demás, nos conduce a sentirnos mejor con nosotros mismos.
- Los vínculos sociales, el contacto social es un estímulo positivo y una fuente de satisfacción personal.
- Relajarse, practicar técnicas de relajación, respiración y meditación es una manera de disfrutar del espacio con uno mismo.
- No atender a la negatividad de los otros, evitar dejarnos influir por gente que está permanentemente descontenta, insatisfecha, frustrada,etc. y propiciar encuentros con personas alegres que nos transmiten energía positiva.
- Ejercicio físico, la práctica de ejercicio tiene efectos positivos sobre la salud física y psíquica.
- Sentido del humor, relativizar situaciones conflictivas es saludable. Ayuda a prevenir enfermedades, relaja y disminuye la tensión. Alegra la vida y hace posible expresar sentimientos sin provocar estrés.
- Valorar los logros, disfrutar de los avances que conseguimos es una forma de generar emociones positivas y potenciadoras.
- Gestionar el tiempo, reservar tiempo para uno mismo es fundamental. Un tiempo para cada cosa y cada cosa a su tiempo: tiempo para el trabajo, tiempo para la familia y tiempo para mis intereses personales.
¿Te animas a compartir que factores te producen bienestar emocional a ti? Estaré atenta a vuestras respuestas.
Reblogueó esto en EmocionesCreativasy comentado:
Desde hace tiempo sigo este blog, con un toque parecido al de Emociones, por eso os acerco este post que seguro os gusta.