¿Qué creo yo que está construyendo la realidad que estoy viendo? Según lo que experimento, ¿qué estoy creyendo?
Cuando pensamos vemos representaciones mentales, con lo cual al pensar estoy viendo y mi cerebro ve cosas que estoy pensando de mi o de los demás o que pueden ocurrir. Siento emociones porque estoy utilizando estímulos visuales, kinestesicos, auditivos, etc.
La fuerza de las representaciones mentales es que el cerebro ve una imagen, responde y esto me crea un estado (le pongo una actitud). El cerebro no entiende si la imagen o representación mental esta dentro o fuera.
Una creencia es por tanto algo a lo que le he dado forma. Si tiene forma, tiene estructura y entonces la puedo sentir y eso es lo que me sucede cada día. Hay formas que duelen y otras más ligeras que alegran.
Lo que creo ¿entonces qué es? Depende de la competencia emocional que tenga la creencia, será mas fuerte o débil.
La mente al observar una imagen, por ejemplo con las ilusiones ópticas, tiende a construir, cerrar la imagen. Como por ejemplo en esta:
La copa y las caras no están dibujadas, están dentro de mi mente. No existen, no están pintadas.
¿Por que se qué hay una copa y unas caras? Porque tengo una representación mental en mi cabeza, me lo han dicho, lo he aprendido.
Alguien de una tribu que viva en un paraje desconectado de la civilización no lo verá.
Lo que no esta en la mente, no existe, no lo puedo ver. «Si no lo creo no lo veo».
Tenemos creencias sobre dos aspectos: la eficacia y el resultado. Por ejemplo de eficacia ¿podré? ¿Sabré? Seguramente tenemos creencias sobre eficacias por experiencias.
Las de resultado, siempre las elaboramos a partir de cosas que hemos vivido, por ejemplo «es que no va a salir»
Te dejo unas preguntillas por si quieres continuar reflexionando:
- ¿Qué es lo más importante para mi en la vida?
- ¿Para qué hago las cosas que hago?
- ¿Que puede haber aún más importante detrás de lo que considero importante?
Estaré atenta a vuestros comentarios.
Hola Ana,
Conoces el documental Creer es Crear, va por la misma onda: https://www.youtube.com/watch?v=fjb66aWvfTE
Del mismo director encuentras también Artesanos, igualmente disponible en Youtube.
Buen día
Camilo, gracias por tus aportaciones. Artesanos si lo conocía, este otro no. Voy a echarle un vistazo.
Claro! si no lo creo, no lo veo y si no lo conozco no lo reconozco!
Gracias por compartir!
Saludos.
A ti por dedicarle unos minutillos a la lectura del post. Gracias