Os comparto esta nueva iniciativa, un jardín de infancia japonés sin paredes que está cambiando la forma en que pensamos sobre la educación y nos recuerda la importancia del contacto con la naturaleza en la vida diaria.
Os comparto esta nueva iniciativa, un jardín de infancia japonés sin paredes que está cambiando la forma en que pensamos sobre la educación y nos recuerda la importancia del contacto con la naturaleza en la vida diaria.
Muy buena entrada Ana…y muy necesaria. He hablado varias veces con José Antonio Corraliza y es revelador todo lo que dice http://psicologiaambientalhoy.blogspot.com/2011/05/enfoque-de-la-psicologia-ambiental.html
Gracias y un abrazo
Gracias por tu opinión y por la referencia Pablo. No conocía a José Antonio Corraliza, voy a leerle a partir de ahora.