Decidir

Unas lineas para reflexionar:

«Decisión quiere decir: ahora. Aquello que le precedía era la reflexión, la calibración, la espera de la oportunidad y el momento propicios.

Decisión quiere decir: actuar sin preguntas, sin respuestas, sin dudas y con todas las consecuencias.

La decisión termina con algo viejo y pone en marcha lo futuro.

Algunas veces es un vendaval que arranca la hojarasca marchita de los árboles, y que cesa en cuanto haya cedido lo que se interponía en su camino. Entonces, el sol puede volver a lucir»

Bert Hellinger

35415489_1670933786294425_7077173580508692480_n

Anuncio publicitario

¿Cómo hacerte saber que siempre hay tiempo?

Os comparto hoy una bella poesía donde el autor a través de las palabras expresa sus sentimientos y afectos. Unas líneas que nos invitan a reflexionar y mirarnos de manera profunda, con atención, en silencio y conectados al corazón.

Desde los afectos

¿Cómo hacerte saber que siempre hay tiempo?

Que uno tiene que buscarlo y dárselo.
Que nadie establece normas, salvo la vida.
Que la vida sin ciertas normas pierde formas.
Que la forma no se pierde con abrirnos.
Que abrirnos no es amar indiscriminadamente.
Que no está prohibido amar.
Que también se puede odiar.
Que la agresión porque sí, hiere mucho.
Que las heridas se cierran.
Que las puertas no deben cerrarse.
Que la mayor puerta es el afecto.
Que los afectos, nos definen.
Que definirse no es remar contra la corriente.
Que no cuanto más fuerte se hace el trazo, más se dibuja.
Que negar palabras, es abrir distancias.
Que encontrarse es muy hermoso.
Que el sexo forma parte de lo hermoso de la vida.
Que la vida parte del sexo.
Que el por qué de los niños, tiene su por qué.
Que querer saber de alguien, no es sólo curiosidad.
Que saber todo de todos, es curiosidad malsana.
Que nunca está de más agradecer.
Que autodeterminación no es hacer las cosas solo.
Que nadie quiere estar solo.
Que para no estar solo hay que dar.
Que para dar, debemos recibir antes.
Que para que nos den también hay que saber pedir.
Que saber pedir no es regalarse.
Que regalarse en definitiva no es quererse.
Que para que nos quieran debemos demostrar qué somos.
Que para que alguien sea, hay que ayudarlo.
Que ayudar es poder alentar y apoyar.
Que adular no es apoyar.
Que adular es tan pernicioso como dar vuelta la cara.
Que las cosas cara a cara son honestas.
Que nadie es honesto porque no robe.
Que cuando no hay placer en las cosas no se está viviendo.
Que para sentir la vida hay que olvidarse que existe la muerte.
Que se puede estar muerto en vida.
Que se siente con el cuerpo y la mente.
Que con los oídos se escucha.
Que cuesta ser sensible y no herirse. 
Que herirse no es desangrarse.
Que para no ser heridos levantamos muros.
Que sería mejor construir puentes.
Que sobre ellos se van a la otra orilla y nadie vuelve.
Que volver no implica retroceder.
Que retroceder también puede ser avanzar.
Que no por mucho avanzar se amanece más cerca del sol.
¿Cómo hacerte saber que nadie establece normas, salvo la vida?

Mario Benedetti

Photo by Nacho Juu00e1rez

El mundo que esta hecho para generar ansiedad

Ultimamente vaya donde vaya noto que casi todas las personas con las que coincido están muy preocupadas. Preocupadas por alcanzar la felicidad, preocupadas por no perder el tiempo, preocupadas por no vivir para siempre. Desesperanza, angustia, decepción, enfado generados en este mundo moderno donde además los medios de comunicación se centran en los desastres, los sucesos negativos y la violencia. Esto nos produce una sensación permanente de que el mundo que nos rodea es complicado, peligroso, poco amable, que no abunda el perdón o la comprensión.

Inmersos en esta espiral cada vez más personas son propensas a sufrir ansiedad. La ansiedad forma parte de este estilo de vida que todos podemos cambiar escapando de su influencia.

Desde mi experiencia os comparto estrategias que a mi me funcionan:

  • Encontrar un momento para nosotros mismos en estas vidas tan ocupadas y frenéticas es importante. Tomate al menos 10 minutos al dia para ti. Para relajarte, escuchar musica, desconectar de la prisa.
  • Cambia de perspectiva para mirar tu vida, enfócate a la calma. Valora lo que tienes, agradece. Pon el foco en ello y olvídate de lo que te falta.
  • Elige las noticias y medios de comunicación que lees y ves y también el tiempo que destinas a ello. En su lugar recreate en noticias buenas y positivas que las hay.
  • Practica la solidaridad a través de la ternura, acompaña o cuida amorosamente a los demás. Hay muchas formas de hacerlo una es el voluntariado.
  • Escucha música que te genere otro estado de ánimo. A mi me encanta escuchar música clásica por ejemplo.
  • Si tienes oportunidad sal a un parque cercano y disfruta de un paseo de 5 minutos, la naturaleza es básica para nuestro bienestar.

Me encantará saber si alguna te va bien y consigue conéctarte a la serenidad como a mi me ocurre cuando las llevo a la práctica.

Estaré atenta a vuestros comentarios.

Photo by Johannes Plenio

Conectar con lo que de verdad importa

«Los pájaros no cantan porque tengan las respuestas, sino porque tienen las canciones» Proverbio Africano.

Para sentirnos humanos necesitamos estar conectados, sentirnos unidos y acompañados, este es mi deseo para el nuevo año

¿Cómo respondes ante lo que la vida te presenta?

Hoy os comparto la historia de una ostra que descubrió un día que un grano de arena se había alojado en el interior de su concha. Aunque era uno solo, le causaba mucho dolor, porque las ostras, a pesar de ser organismos muy sencillos, también tienen sentimientos.

¿Se quejó acaso aquella ostra del cruel destino que la condujo a su lamentable situación? ¿Maldijo al gobierno que lo había permitido? ¿Sostuvo que el mar tenía la obligación de protegerla? ¿Se sintió ofendida con las mareas por arrojarle la arena?

-No- se dijo la ostra dentro de su concha-. Puesto que no puedo sacar el grano de arena, trataré de mejorarlo.

Así pasaron los años y la ostra llegó a su destino final. En este caso llegó a manos de un pescador. El grano de arena, que tanto la había hecho sufrir, se había convertido en una hermosísima perla de brillo esplendoroso.

Ante la vida somos libres para elegir nuestras respuestas y responsables de sus consecuencias.

¿Y tú qué eliges?

Promoviendo el Autocuidado en la vuelta al cole

En el ámbito educativo las tasas de agotamiento suelen ser muy altas, ahora que comenzamos el curso es un buen momento para plantearnos acciones de autocuidado para prevenir este desgaste y cansancio, aquí os comparto las que a mi me suelen funcionar, estaré encantada si compartis las vuestras y así nos apoyamos mutuamente en esta comunidad.

El cuidado personal es clave y para lograr el bienestar deseado es importante estar descansado, llevarse trabajo a casa no es una óptima decisión. Un equilibrio entre la vida laboral y personal nos aportará serenidad.

Presencia en lo que estoy haciendo sería otra acción a poner en práctica, en ocasiones hacemos muchas cosas a la vez sin tener atención plena en ninguna, incluso lo hacemos con las personas que están a nuestro alrededor manteniendo diversas conversaciones en simultáneo, ya sea por correo electrónico, whatshapp, etc. Es importante dedicar tiempo de calidad a las relaciones con las personas.

Aprender a manejar lo que sentimos, nuestras emociones también es una acción de autocuidado ya que nos ayuda a desarrollar habilidades necesarias para la convivencia con personas diversas con opiniones diversas y acciones diversas, además de favorecer la puesta en marcha de nuestros propios límites.

¿Qué otros recursos se pueden poner en práctica? os animo a compartirlos. Estaré atenta a vuestros comentarios.

El respeto

Un texto para reflexionar sobre este aspecto:

«Respeto quiere decir: me fijo en lo que está en el entorno del otro, en lo que pueda causarle miedo o resultarle ajeno. Voy a su encuentro con algo que le es familiar y que le ayuda a mostrarse tal como es, porque nota que le estimo. El respeto une, es tolerante.

En el respeto retiro algo propio de mí: una idea propia de lo que es correcto, una idea de mi propia importancia, un insistir en el camino y las metas propias. Porque si quiero imponerlo, lo propio resulta estrecho.

El respeto, en cambio, es abierto, ancho, condescendiente, sabe renunciar y es, en definitiva, una manifestación de amor y afecto»

Bert Hellinger

24910088_1248242868609546_6707089239724839323_n

Verano…

Imagen

Lo más valioso que tienes…

Hoy os comparto unas bellas palabras que siendo sencillas a veces no resultan fáciles de gestionar e integrar.


Deja ir a la gente que no está lista para amarte.
Esto es lo más difícil que tendrás que hacer en tu vida y también será lo más importante.
Deja de tener conversaciones difíciles con personas que no quieren cambiar.
Deja de aparecer para las personas que no tienen interés en tu presencia.
Sé que tu instinto es hacer todo lo posible para ganar el aprecio de los que te rodean, pero es un impulso que roba tu tiempo, energía, salud mental y física.
Cuando empiezas a luchar por una vida con alegría, interés y compromiso, no todo el mundo estará listo para seguirte a ese lugar.
Eso no significa que tengas que cambiar lo que eres, significa que debes dejar ir a las personas que no están listas para acompañarte.
Si eres excluid@, insultad@, olvidad@ o ignorad@ por las personas a las que les regalas tu tiempo, no te haces un favor al seguir ofreciéndoles tu energía y tu vida.
La verdad es que no eres para todo el mundo y no todos son para ti.
Esto es lo que hace tan especial cuando encuentras a personas con las que tienes amistad o amor correspondido.
Sabrás lo precioso que es porque has experimentado lo que no lo es.
Hay miles de millones de personas en este planeta y muchas de ellas las vas a encontrar a tu nivel de interés y compromiso.
Tal vez si dejas de aparecer, no te busquen.
Tal vez si dejas de intentarlo, la relación termine.
Tal vez si dejas de enviar mensajes, tu teléfono permanecerá oscuro durante semanas.

Eso no significa que arruinaste la relación, significa que lo único que la sostenía era la energía que solo tú dabas para mantenerla.
Eso no es amor, es apego.
¡Es dar una oportunidad a quien no lo merece!
Tú mereces mucho más.
Lo más valioso que tienes en tu vida es tu tiempo y energía, ya que ambos son limitados.
A las personas y cosas que le des tu tiempo y energía, definirá tu existencia.
Cuando te das cuenta de esto empiezas a entender por qué estás tan ansios@ cuando pasas tiempo con personas, actividades o espacios que no te convienen y no deben estar cerca de ti.
Empezarás a darte cuenta que lo más importante que puedes hacer por ti mism@ y por tod@s los que te rodean, es proteger tu energía más ferozmente que cualquier otra cosa.
Haz de tu vida un refugio seguro, en el que solo se permiten personas “compatibles” contigo.
No eres responsable de salvar a nadie.
No eres responsable de convencerles de mejorar.
¡No es tu trabajo existir para la gente y darles tu vida!
Te mereces amistades reales, compromisos verdaderos y un amor completo con personas saludables y prósperas.
La decisión de tomar distancia con personas nocivas, te dará el amor, la estima, la felicidad y la protección que te mereces.
– Anthony Hopkins

Para los acosados ​​y bellos

Innumerables adolescentes jóvenes se despiertan por la mañana y tienen miedo de ir a la escuela. Este es un problema que afecta a millones de personas, no solo a las que están siendo intimidadas, a sus familias incluso a las que intimidan a otros, con efectos duraderos que se prolongan hasta la edad adulta.

Os comparto un vídeo en el que Shane Koyczan habla de las heridas que le causó el acoso escolar que sufrió de niño.

”. . . y si no puedes ver nada hermoso en ti mismo, busca un espejo mejor, mira un poco más de cerca, mira un poco más, porque hay algo dentro de ti que te hizo seguir intentándolo a pesar de que todos te dijeron que lo dejaras «.

Abriré la ventana

«De vez en cuando la alegría
tira piedritas contra mi ventana
quiere avisarme que está ahí esperando
pero me siento calmo
casi diría ecuánime
voy a guardar la angustia en un escondite
y luego a tenderme cara al techo
que es una posición gallarda y cómoda
para filtrar noticias y creerlas
quién sabe dónde quedan mis próximas huellas
ni cuándo mi historia va a ser computada
quién sabe qué consejos voy a inventar aún
y qué atajo hallaré para no seguirlos
está bien no jugaré al desahucio
no tatuaré el recuerdo con olvidos
mucho queda por decir y callar
y también quedan uvas para llenar la boca
está bien me doy por persuadido
que la alegría no tire más piedritas
abriré la ventana
abriré la ventana»

Mario Benedetti

Land art 59.jpg

 

Elegir la acción correcta

Hoy os comparto en este post un texto interesante sobre la congruencia y la serenidad que podemos alcanzar con ella.

«El equilibrio de la vida humana se mantiene entre el pensar, el sentir y el querer; querer de voluntad, de acción. Yo pienso, yo siento, yo quiero, yo hago.

Elegir la acción correcta, la acción coherente con nuestros pensamientos o intuiciones es el camino, como dicen los chamanes, del ser humano “impecable”. El pensar, el sentir y el hacer alineados.

Cuando hacemos lo contrario de lo que pensamos o sentimos, o nos reprimimos, nos falla la voluntad.

Cuando nos obligamos a hacer algo, desde el “tengo que” o el “debo de”, me paso de frenada y entro en el “voluntarismo”, que es algo muy distinto a la voluntad, me obligo, me fuerzo a hacer; con frecuencia quiero caer bien.

Cuando pongo en acción la voluntad, elijo hacer esto y lo hago, sin hacer daño, sin agredir, desde la autoafirmación. En ese momento, internamente, me estoy curando.

La voluntad tiene que ver con esforzarme pero sin forzarme, ayudando, poco a poco, a transformar mi vida… y la vida de las personas que me rodean.»

Dr. Karmelo Bizkarra

17311133_1030592360374599_8792393637506946385_o

Nos hemos separado de la naturaleza

Hoy os comparto un video de 2 minutos con un mensaje interesante.

Es parte del discurso de Joaquín Phoenix al ganar este sábado pasado el oscar.

¡Os lo recomiendo!

Resulta muy gratificante escuchar estas palabras, le hace a una sentirse conectada de nuevo a la humanidad.

IR AL VIDEO

 

 

Pausa Navideña

Con motivo de las fiestas navideñas hacemos una pausa en las publicaciones del blog. ¡Felices Fiestas!

Navidad 2019

Solo la experiencia transforma

Cualquier creencia debe dar paso a la experiencia, aquí os comparto un breve relato que reflexiona sobre esto:

He aquí a un maestro, al que preguntaron si existía una realidad superior y dijo:
-Sí, existe.
Pero días después, alguien le hizo la misma pregunta, y contestó:
-No, no existe.
Más tarde llegó otra persona que le preguntó lo mismo y él respondió:
-Puede que exista y puede que no.
Y llegó un hombre muy versado en las escrituras y preguntó:
-Pero, maestro, ¿a qué se debe que a cada cual le respondas de modo diferente?
El mentor no se inmutó y dijo:
-A cada uno le abro la puerta adecuada a su grado de entendimiento.

La respuesta está relacionada con el nivel de consciencia del que pregunta.

27539996_1292579670842532_4357560144809506875_n.jpg