Encontrar el espacio

SI NO AHORA, DIME CUANDO – Carrie Newcomer

Es hora de encontrar espacio tranquilo en espíritu, corazón y mente.

La revolución de los valores

Hoy os comparto un interesante vídeo donde Peter Joseph nos conduce a reflexionar sobre aspectos importantes de nuestros días como la forma en que actualmente «habitamos» el mundo.

Peter nos propone cambiar nuestra forma de pensar acerca de nosotr@s mis@s y del mundo si queremos progresar y resolver los problemas actuales.

Habla de como la simbiosis de la especie humana y la relación sinérgica de nuestro lugar en el mundo físico confirma que no somos entidades separadas en ningún aspecto. Por lo que está en nuestra mano decidir que acciones tomamos a partir de ahora.

Anuncio publicitario

La naturaleza habla…

Una nueva forma de capacitar a las sociedades para cuidar de forma responsable y sostenible la naturaleza,​ para el bienestar de la humanidad.

Culpa y Responsabilidad

Un tema interesante que el actor Will Smith ha traído a la red con este video:

Ante una situación difícil que origina sentimientos y emociones intensas a veces nos quedamos «atrapados» en la culpa y esto nos impide continuar hacia adelante. Se nos ha educado en que la persona culpable es la responsable y que la persona ofendida, que no siempre es víctima, no debe hacer nada más que esperar a que este dé el primer paso: pedir disculpas.

Nos han hablado más de cómo se ha de reparar una ofensa que de los pasos que puede hacer la persona ofendida para librarse de ese peso. Conceder el perdón puede ser a veces muy difícil, casi más que pedirlo. Perdonar es un signo de fortaleza que ademas no es incompatible con la justicia. Nos ayuda a aligerar nuestro equipaje de ofensas, rencores, temas pendientes y nos permite avanzar.

Es una forma de asumir la responsabilidad sobre nuestra vida, dejar de centrarnos en la culpa y errores de la otra persona y atender a nuestros propios puntos de mejora. Dejar de buscar excusas y pretextos para justificar nuestros resultados, o la falta de ellos, y cambiar nuestro punto de observación.

Asumir la responsabilidad de nuestra vida no es fácil ni cómodo, supone pasar a la acción y ser sus protagonistas. Supone abandonar nuestra zona de comodidad y transitar el territorio de la incertidumbre. Debemos mirar hacia adelante cargando tan sólo con los aprendizajes útiles para mejorar nuestra vida, soltando lastre.

«Sea cual sea nuestra experiencia del pasado, podemos controlar nuestra dirección hacia el futuro» Lou Marinoff

Recuerda, tu tienes la respuesta.

Cuando ser tu mismo se convierte en toda una rebelión

ALIKE – Dirigido por Rafa Cano Méndez y Daniel Cano Méndez. Ganador del premio Goya al mejor cortometraje de animación.

alike

Interesante visión de una sociedad habitada por personas  conformistas y apagadas que viven «muertos en vida».

Un lugar donde salirse de la norma no esta permitido, aunque esto suponga renunciar a tu esencia, lo que te mueve, tus pasiones, tus emociones,…

Una hermosa historia que nos lleva a reflexionar sobre nuestro mundo actual, sobre un sistema que absorbe nuestra identidad y nos convierte en engranajes de una tarea que perpetúa nuestra forma de vida.

Y con un mensaje profundo: el legado que queremos dejar a nuestr@s hijos.

Es el momento de hacer algo, de tomar conciencia del futuro hacia donde caminamos. Aún estamos a tiempo. ¿En qué tipo de personas te gustaría que se convirtieran? ¿Qué mundo te gustaría que habitaran?

¿La pareja perfecta?

Según vamos creciendo vamos imaginando como ha de ser nuestra pareja, los cuentos, las películas y las canciones de amor que nos rodean tienen mucho que ver en esta imagen que vamos configurandonos.

Nos hacemos mayores y vamos en búsqueda de esa persona ideal que encaje con nuestras expectativas y que además cubra las carencias afectivas que cargamos. Nuestra pareja viene a construir una relación de mutuo amor y responsabilidad con nosotros, no tiene responsabilidad de darnos lo que nos faltó en la vida.

Es como en un antiguo relato:

«Nasrudin conversaba con un amigo:

– Entonces, ¿nunca pensaste en casarte?

– Si, lo pensé – respondío Nasrudin-. En mi juventud resolví encontrar a la mujer perfecta. Crucé el desierto, llegué a Damasco y conocí a una mujer muy espiritual y muy linda; pero ella no sabía nada de la realidad de este mundo. Continué viajando y fui a Isfahan; allí encontré a una mujer consciente del mundo de la materia y del espíritu, pero no era bonita y resolví ir hasta el Cairo, donde cené en casa de una mujer religiosa, bonita y conocedora de la realidad material.

– ¿Y por qué no te casaste con ella?

– ¡Ah, compañero mío! Lamentablemente ella también quería un compañero perfecto»

Muestra tu belleza autentica

Las cajas de regalo.

El compromiso conmigo mismo y la responsabilidad personal sobre mi destino son dos puntos importantes a la hora de trabajar en mi mejora personal.

Hoy os propongo una práctica para todos los días de la semana.

Es sencilla, tienes 7 cajas de regalo y en cada una debes poner una frase con la que te comprometes cada día de la semana para mejorar tu vida. Ejemplo: este lunes me comprometo a escucharme más.

ME COMPROMETO A…

cajas regaloSi queréis ampliar el ejercicio, una vez finalizada la jornada, valorar del 1 al 10 el grado de cumplimiento de vuestro compromiso. Y al llegar al domingo por la noche revisar los grados de cumplimento logrados, aquí obtendréis información valiosa sobre la que trabajar.

¡Mucha fuerza!

¿Qué puedes hacer tú?

ESTA EN TU MANO – Cada acción por cotidiana que sea puede conllevar un gran cambio.

¿Qué es lo más importante para ti?

Un amigo me propuso hace unos días participar de un taller que impartía una comunidad de personas que vive en la Sierra de la Estrella en Portugal y que llevan tiempo trabajando en la meta de una vida despierta. Promueven la evolución y transformación de la consciencia y de la cultura, en congruencia con el tejido ecológico de la vida.

En el taller Cynthia nos puso delante 3 preguntas clave para traer este entendimiento a nosotros ¿Quién soy? ¿Por qué estoy aquí? ¿Cómo puedo vivir la unidad? Y la relación que en todo esto tiene el trabajo sobre mi ego.

El ego entendido como la parte de nosotros que insiste en la separación y en la limitación. La importancia que tiene la humildad a la hora de soltar y dejar ir todas las ideas sobre estar separados que nos inculca la sociedad en que vivimos y que nosotros decidimos adoptar creando en ello un hábito que se vuelve repetitivo.

Una sociedad que actúa desde el ego generando desconfianza y que por tanto nos lleva a tener actualmente una crisis de confianza y propósito. Siempre buscando la explicación fuera de nosotros cuando somos nosotros los primeros que hemos de estar dispuestos a sobrepasar nuestro propio ego antes de pretender que lo hagan los demás.

Contemplando que la separación no es tan real como pensamos ya que todos somos uno y la verdad es que nunca hemos estado separados. Dándonos cuenta de que somos parte de un proceso evolutivo donde, a la vez que para algunas cosas somos seres muy sofisticados, para otras aun estamos comenzando.

Volvernos mas conscientes es el propósito, crear una nueva cultura donde las personas estén juntas compartiendo valores. Una cultura que trascienda el ego para así poder transformar, cambiar la actual.

Los seres humanos tenemos el poder para crear algo inimaginable. Lo fundamental es hacer cosas que nos lleven hacia adelante no hacia detrás, cada cosa que hagamos importa.

Todos tenemos oportunidades para evolucionar todos los días. Hay que abrirse a la posibilidad de que somos mucho más de lo que estamos siendo y sobre todo cultivar esto con nuestras propias acciones.

Una forma de comenzar que os propongo desde aquí, es participar del taller que Cynthia Bampton impartirá en Centro Abierto Tomillo los próximos días 22 y 23 de febrero. Para más información aquí os dejo un link : http://bit.ly/1bzAVQ2

Espero que lo disfrutéis tanto como lo he hecho yo, muy recomedable la verdad.

-life-project-6

¿Cómo andas de generosidad?

La competencia social de los menores requiere de una buena adaptación social. A la hora de reforzar esta aparecen multitud de variables actitudinales facilitadoras de este proceso, aunque hoy vamos a prestar atención únicamente a la de compartir.

Tiene que ver con la solidaridad y alude a la tendencia a mantener unas relaciones benevolentes con los demás. Se manifiesta a través de la ayuda y colaboración o tendencia a compartir con los otros lo propio. Algo que parece sencillo aunque no siempre resulta fácil, sobre todo dependiendo de la edad.

En Acción contra el hambre ha realizado un experimento que pone de manifiesto la generosidad de los más pequeños, aquí os lo dejo.

¿Qué vas a hacer para qué sea posible?

Un nuevo año

Desde este último post del año os animo a la ACCIÓN y para ello comparto con vosotros uno de mis textos favoritos:

Dentro de tíTodo lo mejor para el 2014.

La selección de diciembre.

  • «La paciencia es un árbol de raíz amarga, pero de frutos muy dulces» Proverbio persa.
  • “Con saber no basta, hay que aplicarlo; con querer no es suficiente, hay que hacer.” Johann Wolfgang Goethe.
  • «Trae el pasado sólo si vas a construir» Doménico Cieri Estrada.
  • «¿Cómo podría mejorar si no me sé? ¿Y cómo podría saberme si ni me miro?», Jorge Bucay.
  • «La sonrisa es una declaración de Paz hacia los demás» Maurice Ogier.
  • «Haz aquello que temas, y la muerte del miedo es segura» Ralph Waldo Emerson.
  • «Si tu compasión no te incluye a ti, da por seguro que es incompleta» Buda.
  • «Fija tu mirada al frente en lo que puedes hacer, no hacia atrás en lo que no puedes cambiar» Tom Clancy.
  • «Decir lo que sentimos, sentir lo que decimos. Concordar las palabras con la vida» Lucio Anneo Séneca.
  • «En la vida, no hay nada que temer, sólo hay que comprender» Marie Curie.
  • «El autoengaño es la manera más eficaz de abortar el desarrollo personal» Javier Salvat.
  • “La vida consiste en cosas pequeñas y cuando les aportas la cualidad de un amor intenso,se transforman, se vuelven luminosas.” Osho.
  • «La riqueza no consiste en tener posesiones, sino en tener pocos deseos» Esther De Waal.
  • «Enseñar a un niño a no pisar una oruga, es tan importante para la oruga como para el niño» Bradley Millar.
  • «Sólo el que sabe independizarse de las personas sabrá amarlas como son» Anthony de Mello.

vitaminas emocionales

La vida es como el eco.

DAR PARA RECIBIR – La vida te dará de regreso exactamente aquello que tú le has dado. Tu vida no es una coincidencia, es un reflejo de tus acciones.

¿Eres responsable de tu vida?

Hoy os propongo un ejercicio para descubrir en que áreas de nuestra vida nos comportamos responsablemente y en cuáles podríamos mejorar. De todos es sabido que para asumir la responsabilidad en nuestras vidas, en ocasiones, el primer paso es cambiar nuestra forma de pensar.

Con este ejercicio en lugar de centrar nuestro pensamiento en lo mal que me van las cosas lo voy a centrar en por qué suceden y cómo puedo cambiarlas.

Os aviso que antes de comenzar hay que estar seguro de querer hacerlo, ya que es posible que realizando el ejercicio descubramos cosas de nosotros mismos que no nos gusten o nos lleven a revisarnos mas profundamente, y todo esto implica un gran acto de valentía.

El ejercicio consiste en ir completando las frases que a continuación os detallo. Hay una instrucción fundamental, contestar lo primero que te venga a la cabeza sin reflexionarlo. Esta pauta es clave para el óptimo desarrollo del ejercicio asi que te recomiendo cumplirla.

En cuanto a las contestaciones, no hay un minimo ni un máximo de frases o palabras deja a tu mente que fluya libremente y se exprese. Una vez cumplimentadas todas las respuestas es el momento de leerlas tranquilamente y reflexionar sobre su contenido.

Estas son las frases:

– Cuando evito la responsabilidad siento…

– Cuando las cosas no van bien, en ocasiones me comporto como una persona indefensa mediante…

– Si actuara con más responsabilidad en el trabajo…

– En ocasiones uso la auto recriminación para…

– Si me hiciera responsable de mis sentimientos…

-Trato de evitar la responsabilidad culpando a…

– Si me hiciera responsable de todas mis acciones…

– Si el único significado de mi vida es el que yo estoy dispuesto a darle…

– Si actuara con más responsabilidad en mis relaciones…

– Si realmente me hiciera responsable de cada palabra que digo…

– Soy más responsable de mi vida cuando…

– Evito la responsabilidad sobre mi vida cuando…

– Cuando soy responsable siento…

– En este momento de mi vida, está muy claro que…

Desde aquí os animo a comentar en el blog el proceso cuando lo hayaís realizado.

coaching_inteligencia_emocional

Y tú ¿qué estas haciendo además de observar?

Cuando yo era niña, mi mamá solía mostrarme una central térmica: un gran edificio de ladrillo con tres altas chimeneas y muchos grandes alambres y máquinas de metal al lado. Dentro, se arrojaba carbón a un gran horno y, cuando el carbón se quemaba, movía una maquina de vapor que producía la electricidad.

Al mismo tiempo, soltaba humo. Cuando pasábamos junto a la central, mi mamá me señalaba el humo negro y decía: «¡Qué suciedad! Habría que cerrarla para que no siga contaminando el aire» Pero lo cierto es que necesitábamos la electricidad.

Ahora sabemos muchas más cosas. Sabemos que si ahorramos suficiente energía no necesitaremos tantas centrales que la produzcan. Sabemos también que la contaminación que sale de la central no sólo tiene mal olor y enferma a la gente, sino que además le hace daño a la Tierra.

Y luego la contaminación cae del cielo, seca o en forma de lluvia ácida. La lluvia ácida hace daño a los arroyos, lagos y ríos y a los peces, árboles y otros elementos de la naturaleza que nunca han utilizado la electricidad. (¿Cuándo fue la última vez que viste a un pez mirando la televisión?)

Otra cosa que hemos aprendido es que la contaminación está cambiando el clima de todo el planeta. Algún día hará demasiado frío o demasiado calor para que puedan vivir los animales.

Ya hay algunas personas que están haciendo lo posible para ahorrar energía y ayudar a limpiar la suciedad del cielo, de los ríos y de la tierra. ¿Y tú?

Karina Lutz. (Revista Home Energy)

eco ego